Cardiomiopatía Hipertrófica Felina en British Shorthair
20 de octubre de 2022
Descubre qué es la Cardiomiopatía Hipertrófica Felina en gatos British Shorthair — síntomas, diagnóstico y tratamiento.

Cardiomiopatía Hipertrófica Felina en British Shorthair
La Cardiomiopatía Hipertrófica Felina (CMH) es una enfermedad cardíaca que afecta a varias razas felinas como Maine Coon, Persa, American Shorthair, Ragdoll, Bengalí y Sphynx. Su relevancia en British Shorthair se debe a cruces anteriores con gatos persas.
Etiología
La CMH se caracteriza por el engrosamiento del ventrículo izquierdo y disfunción diastólica. Aunque su causa exacta no está completamente clara, se reconoce un componente genético con patrón autosómico dominante, especialmente en razas específicas.
Ilustración del corazón felino afectado por CMH.
Signos Clínicos
Los signos más comunes incluyen:
- Problemas respiratorios como edema pulmonar, taquipnea, disnea y fatiga.
- Tos, que puede confundirse con vómito.
- Eventos agudos como tromboembolismo arterial, síncope y muerte súbita.
- También se pueden observar letargo, debilidad y anorexia.
Gato mostrando síntomas respiratorios de CMH.
Diagnóstico
En Brasil, el ecocardiograma es el estándar de oro para el diagnóstico de CMH. También se pueden usar biomarcadores como NT-ProBNP y BNP como herramientas complementarias.
Tratamiento
No existe cura, pero el tratamiento ayuda a mejorar la calidad de vida del gato. El objetivo es reducir el esfuerzo cardíaco, prevenir arritmias, isquemia miocárdica y la formación de trombos.
Medicamentos comunes:
- Inhibidores de la ECA: reducen la carga del corazón.
- Betabloqueadores: disminuyen la frecuencia cardíaca.
- Bloqueadores de los canales de calcio: relajan el músculo cardíaco.
- Diuréticos: ayudan a eliminar líquidos.
Gato en tratamiento para CMH.